- isafogg
- 19 ago 2019
Actualizado: 30 ago 2019
La zona este de la ruta de Trollaskagi pasa por varios pueblos de pescadores, valles y túneles hasta llegar a Akureyri. Es una ruta preciosa que merece mucho la pena el desvÃo si tienes tiempo. Una vez en Akureyri aprovechamos para reponer comida en el BONUS y seguimos nuestro camino ya que decidimos no parar a ver la ciudad.
Decidimos hacer la ruta empezando por el norte para intentar evitar el frÃo en la medida de lo posible lo que supuso que la primera semana evitásemos las zonas más turÃsticas. Goðafoss, la cascada de los dioses, es una de las más famosas y supuso el primer choque de realidad con la cantidad de turismo que tiene Islandia. Aún llena de gente, el color turquesa del agua y la envergadura de la cascada la hacÃan impresionante. Cruzando el puente hacia el lado este del rÃo se puede descender para quedar al nivel inferior del rÃo, justo con la cascada enfrente.
En el área que rodea al lago Myvatn se encuentran varios puntos de interés: los pilares de lava en el lago de Hofdi, las formaciones de Dimmuborgir, Grjótagjá (la gruta de GOT), el paisaje lunar de Hverir y la central de Krafla con la ascensión al cráter del volcán. Todo esto lo vimos en una tarde, pero puede ser fácilmente una excursión de un dÃa.
Para acabar el dÃa fuimos a bañarnos a los Myvatn Nature Baths, más pequeños que la Blue Lagoon, pero con el agua del mismo color, la mitad de precio, sin reserva, sin lÃmite de tiempo y con un atardecer precioso desde la piscina con vistas a los volcanes del lago. Para nosotros fue la elección correcta, ya que gente que ya habÃa estado comentaba que éstos eran mejores.