top of page

Iran. Día 3: Kashan.

  • Foto del escritor: isafogg
    isafogg
  • 7 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Kashan está a pocas horas de Qom, así que nuestro plan era levantarnos pronto, coger el autobús y aprovechar el día para visitar la ciudad. Sin embargo, cuando el taxi nos iba a dejar en la estación, nos ofrecieron llevarnos en otro taxi hasta Kashan (tardamos bastante en comprender que nos querían decir) y si lo compartíamos nos salía a poco más que lo que nos iba a costar el bus y taxi juntos, así que esperamos a que dos personas más se subieran y nos fuimos a Kashan.


Kashan es una ciudad de adobe, con sus casas y callejones de color arena y sus torres de viento destacando entre las casas bajas y creando un bonito contraste con las montañas nevadas al fondo. Pero el verdadero encanto de esta ciudad está tras sus muros, con sus casas tradicionales con patios y jardines y sus mezquitas decoradas. Lo mejor es perderse por los callejones e ir encontrando pequeños rincones con mucho encanto tras los muros.


Por la mañana visitamos Agha Bozorg Mosque, que no requiere entrada, y que nos encantó por lo diferente y sencilla que era en comparación a la visitada en Qom (en Yazd volvimos a ver el mismo estilo); y la tríada de Borujerdiha Historical House, Tabatabaei natanzi Historical House y Sultan Amir Ahmad Bathhouse, los tres lugares incluidos en una misma entrada. A pesar de que íbamos con la idea de sólo visitar uno de los tres sitios, nos alegramos de coger la entrada de 3, ya que mereció la pena la visita. Las casas eran un oasis de calma y desde la azotea de los baños las vistas eran preciosas, con las cúpulas y torres de la ciudad frente a las montañas.


Para comer aprovechamos que Manoucheri Traditional Guesthouse tenía restaurante para visitarla. Allí comimos muy bien y aprovechamos para probar platos tradicionales, aunque sobre la misma base de carne kebab. La casa está muy bien conservada y bien merece una visita, aunque solo sea para tomar un té.


Por la tarde cogimos un taxi para visitar Fin Garden, a las afueras de Kashan, y que está incluido en el grupo de jardines históricos persas protegidos por la UNESCO. Es un lugar muy visitado por los locales, especialmente al atardecer, ya que la luz entre los árboles forma un ambiente especial. Es un momento ideal para ir al jardín de té que hay dentro de sus muros, donde por unos pocos riales te sirven una tetera con galletas para que puedas tomar varios tés.


Una vez se había hecho oscuro nos acercamos al bazar local, sin nada relevante en particular, pero con buen ambiente y donde aprovehamos para visitar una mezquita a la que daba uno de sus callejones, iluminada de verde y forrada de espejos por dentro. Una forma de decoración típica de Iran que se repite en muchas de las mezquitas y mausoleos más modernos.


En Kashan nos alojamos en Ehsan Traditional House, una preciosa casa con patio y fuente, al estilo de la mayoría de hoteles de la ciudad. Decidimos cenar en el propio hotel, pero no lo recomendamos, ya que por el precio podríamos haber comido mejor en otros lugares. Sin embargo, alojarnos en una casa tradicional fue todo un acierto, ya que el precio estaba muy bien y la tranquilidad que ofrece y el poder relajarse en el patio después de un largo día de visita es un lujo.



コメント


Worth it. #rinjani #lombok #indonesia #t

¡Hola!

Soy Isa y de vez en cuando me pierdo buscando lugares nuevos que explorar.

Actualmente dando la vuelta al mundo a tramos.

© Isafogg
  • Blanca Facebook Icono

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page