top of page

Iran. Alojamiento, transporte y actividades.

  • Foto del escritor: isafogg
    isafogg
  • 29 ago 2019
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 13 sept 2019

Aunque la temporada alta es de marzo a mayo, la primera quincena de marzo, antes de Noruz (año nuevo persa, comienza el 20-21 de marzo), todavía se puede considerar temporada baja, ya que apenas hay turistas por esas fechas.


Nosotros fuimos a Iran simplemente con el vuelo y la primera noche reservada e íbamos comprando el transporte y los hoteles sobre la marcha. El único caso en que tuvimos que reservar con algo de antelación fue con los buses VIP nocturnos y simplemente teníamos que reservarlos en nuestro hotel por la mañana. En ningún momento tuvimos problemas de falta de plazas en transporte u hoteles, pero si acudís en Noruz o más adelante en plena temporada alta recomendamos reservar con antelación.

 

ALOJAMIENTO

En general, los hoteles en Iran no son caros. Todas las habitaciones en las que estuvimos eran dobles/matrimonio con desayuno incluido tipo buffet, wc occidental y WiFi. Sólo en dos ocasiones tuvimos problemas con la temperatura de la habitación: en Kashan, donde pasamos frío y en Shiraz, donde pasamos calor. En el resto de hoteles la temperatura se podía regular con el AC.


Tehran: Seven Hostel

  • Precio por habitación doble/noche: 3.000.000

  • Nº de noches: 2 (ida y vuelta)

  • Pros: en el centro, cerca del metro.

  • Contras: viejo, caro.

  • Recomendamos: No, a menos que no encuentres nada más barato. Volvimos porque llegábamos de noche a Tehran tanto a la ida como a la vuelta y no queríamos ponernos a buscar, sobretodo porque por la zona estaban peor valorados y más caros. Nuestra recomendación es que si podéis os alojéis en la zona centro/norte de Tehran (Imam Khomeini se considera ya sur), mucho más tranquila .


  • Precio por habitación doble/noche: 1.950.000

  • Nº de noches: 1

  • Pros: habitación grande (es un apartamento), desayuno completo

  • Contras: Ninguno

  • Recomendamos: Sí. En el restaurante de al lado se come muy buen kubideh kebab.


  • Precio por habitación doble/noche: 2.000.000

  • Nº de noches: 1

  • Pros: pintoresco, tranquilo, habitación grande.

  • Contras: desayuno escaso, mucho frío por la noche.

  • Recomendamos: Si, pero abrigaos bien si aun hace frío. La habitación estaba compartimentada y la calefacción al otro lado de donde estaban las camas. No calentaba lo suficiente y por la noche pasamos frío.


Isfahan: Sepahan Hotel

  • Precio por habitación doble/noche: 2.500.000

  • Nº de noches: 1

  • Pros: habitación renovada, buen wifi, buen desayuno.

  • Contras: Ninguno

  • Recomendamos: Sí, aunque tuvimos que regatear mucho para conseguir ese precio.


  • Precio por habitación doble/noche: 3.000.000

  • Nº de noches: 2

  • Pros: Habitación muy grande, pintoresco, guarda equipaje.

  • Contras: No se podía controlar la temperatura de la habitación, caro.

  • Recomendamos: Depende. El lugar es bonito, cerca del centro y ayudan mucho en recepción. Aun así era caro para lo que ofrecían, pero habíamos dormido en el bus y después de preguntar en el que teníamos en mente (donde nos pedían 60€ por una noche) nos fuimos a Niayesh y el precio nos pareció razonable.


  • Precio por habitación doble/noche: 2.500.000

  • Nº de noches: 1

  • Pros: Nos regalaron el primer desayuno porque llegamos a las 8 de la mañana, habitación grande, te organizan los tours a buen precio, buen desayuno.

  • Contras: Lejos del centro.

  • Recomendamos: Sí. Eliminamos la cena para poder obtener ese precio. Aunque son muy insistentes con las excursiones, el precio que dan es bueno.


  • Precio por habitación doble/noche: 1.500.000 rials

  • Nº de noches: 2

  • Pros: Justo en el centro de todo, barato, pintoresco.

  • Contras: Habitación pequeña, da directamente al comedor.

  • Recomendamos: Sí, por el precio.


Qazvin: Alborz Hotel

  • Precio por habitación doble/noche: 2.500.000 rials

  • Nº de noches: 1

  • Pros: Habitación renovada, wifi rápido, desayuno completo, cama muy cómoda.

  • Contras: Nada

  • Recomendamos: Sí

 

TRANSPORTE

En Iran hay 3 opciones a la hora de moverse por el país: bus, taxi o avión. En nuestro caso decidimos prescindir del avión ya que la ruta era circular, pero los vuelos Tehran-Shiraz son bastante baratos y pueden ser una buena alternativa si se tiene poco tiempo.


Nuestro medio de transporte principal fue el bus, normales por el día para trayectos cortos y VIP nocturnos entre grandes ciudades con trayectos de 8-10 horas. Los VIP son muy buena opción a la hora de ahorrar una noche de hotel y no perder un día de visita. Ningún hotel nos puso pegas en entrar a la habitación a las 7-8 de la mañana nada más llegar a la ciudad. Al precio del billete siempre hay que sumarle el coste del taxi desde y hasta el centro, que solía rondar los 100.000 rials. Ojo en Tehran, ya que hay 4 estaciones de bus y dependiendo de hacia donde va es una u otra.


Los buses VIP, al contrario que los normales que son iguales que los que verías en España, sólo tienen tres asientos por fila. Uno individual y dos que están juntos. Si viajas en pareja siempre te colocan en los dos juntos pero no está de más asegurarse al comprar el billete. Aunque no es una cama de hotel, los asientos son reclinables y los de Royal Safar además tenían la posibilidad de levantar los pies. En el trayecto Shiraz-Kerman fuimos con otra compañía (no recuerdo el nombre) y no tuvimos esa opción. Nuestra recomendación es que siempre que podáis, si compráis por hotel/agencia, les pidáis que reserven con esa compañía o con la que ellos sepan que tendrá reposapies, porque se echa mucho en falta con tantas horas de viaje si quieres dormir algo.


En la ruta Qom-Kashan utilizamos un taxi compartido que se nos ofreció y por poco más que el bus (más taxi al centro) nos dejaba en la puerta del siguiente hotel. Para trayectos de 1-2 horas es una buena alternativa. Más tiempo resulta incómodo porque vais 4 pasajeros más el conductor.


Para el trayecto de Kerman a Yazd teníamos planeado coger un bus diurno (cuadraba mejor) de 6h, pero desde el hotel nos ofrecieron que el taxi que nos hacía la ruta a los Kaluts nos llevara directamente al acabar la excursión hacia Yazd, ahorrándonos varias horas y aprovechando la ruta para hacer un par de visitas.


Finalmente, para ir hacia-desde el aeropuerto de Tehran existe una línea de metro, pero sólo la recomendamos para ir a Tehran desde el aeropuerto en el caso de que lleguéis y esté funcionando. El taxi a Tehran no debería costar más de 800.000-900.000 rials. Para llegar al aeropuerto NO recomendamos coger el metro. En nuestro caso, a las 7 de la tarde, nos dejó en la estación donde se bifurca la línea y no informaron de que ya no habían más metros al aeropuerto. Tardamos más de media hora en que nos lo confirmaran. De todas formas, en esa estación (Shahed-Baghershahr) hay taxis que te llevan al aeropuerto, pero recomendamos coger un taxi desde el centro y ahorraros problemas.


A pesar de esto último, para moverse por dentro de Tehran lo mejor es el metro. Es más rápido, hay trenes cada 5 minutos y mucho más económico. Un trayecto cuesta 10.000 rials (unos 0,07€).


Aeropuerto-Tehran:

  • 900.000 Taxi

Tehran-Qom:

  • 100.000 Bus (por persona)

  • 100.000 Taxi

Qom-Kashan:

  • 250.000 Taxi compartido (por persona)

Kashan-Isfahan:

  • 3.000.000 Ruta en taxi con parada en Abyaneh y Natanz (entrada a Abyaneh a parte)

Isfahan-Shiraz:

  • 550.000 Bus VIP nocturno (por persona)

  • 100.000 Taxi

Shiraz-Kerman:

  • 650.000 Bus VIP nocturno (por persona)

  • 100.000 + 100.000 Taxis

Kerman-Yazd:

  • 3.000.000 Ruta en taxi con parada en Meymand y Saryazd (entradas a parte)

Yazd-Tehran-Qazvin:

  • 4.700.000 Bus VIP nocturno a Tehran + excursión a las dunas de Bafq (2 personas)

  • 120.000 Bus a Qazvin (por persona)

  • 40.000 Taxi

Qazvin-Tehran:

  • 120.000 Bus (por persona)

  • 10.000 Metro (por persona)

Tehran-Aeropuerto:

  • 10.000 Metro (por persona)

  • 500.000 Taxi

 

ACTIVIDADES

Excursión de un día a Persépolis, Naqsh-e Rajab y Naqsh-e Rustam

  • Entradas: 200.000 / 80.000 / 200.000

  • Taxi: 1.000.000

  • Recomendamos: Sí. Persépolis es una visita obligada en Iran, y las tumbas de Naqsh-e Rustam merece la pena visitarlas por los grabados en la roca. Lo hicimos por nuestra cuenta con el primer taxista que accedió a nuestro precio y no hubo ningún problema.

  • 50€ cada uno

  • 2 días, 1 noche.

  • Recomendamos: Sí. Sobretodo con Mohammad, con quien lo hicimos nosotros. Es una experiencia completamente distinta al resto del país y muy interesante, ya que Mohammad te lleva a visitar a su familia y pudimos ver como era su día a día y la realidad que viven en el momento actual.

Excursión de medio día a Rayen y Bam

  • Entradas: 150.000 / 200.000

  • Taxi: 2.500.000

  • Recomendamos: Sí. Rayen es una visita habitual si vas a Kerman, pero recomendamos ir hasta Bam, mucho mas grande, para visitarla.A pesar de que parte de ella fuera destruida en un reciente terremoto sigue siendo impresionante ver la magnitud del lugar y tratar de imaginar cómo debía haber sido antes.


Excursión de 2 días a Mahan y Kalut desert, con 4x4 al amanecer

  • 60 € en total

  • 1 día y medio, 1 noche

  • Recomendamos: Sí. El principal motivo para llegar a Kerman es visitar el Kalut desert y merece mucho la pena. Los colores al atardecer son espectaculares. El 4x4 al amanecer nos gustó mucho, pero si no eres de los que disfrutan con los todoterrenos haciendo el loco, no lo disfrutarás. Cuidado con los jardines de Mahan, cuando fuimos estaban sin agua porque estaban de limpieza pre-Noruz.


Excursión de un día a Kharanaq, Chak chak y Meybod

  • Entradas: - / 200.000 / 150.000

  • Taxi: 1.500.000

  • Recomendamos: Depende. Nos quedamos un poco despagados, sobretodo con Chak chak y Meybod. Kharanaq era bonito e interesante, pero podríamos haber prescindido de esa excursión y no sentimos que nos hubiéramos perdido nada.


Excursión de un día por Alamut Valley

  • 50€ con comida incluida

  • Recomendamos: En parte. Escogimos el guía de Visit Alamut porque nos hacía mejor precio, ya que el otro que estaba recomendado en Trip Advidsor nos pedía 80€ por un guía con inglés. Sin embargo, no recomendamos el guía con el que fuimos porque consideramos que ejerció más de taxista que de otra cosa, ya que no explicó nada que no supiéramos de antemano, criticó a los otros guías y se pasó la mayor parte de la visita pidiendo que le hiciéramos fotos a él para su web en lugar de explicarnos cosas del lugar. Si ya 50€ nos pareció excesivo, no recomendamos pagar más por esta excursión. En todo caso, contrataríamos un taxi para hacer la ruta.


Comments


Worth it. #rinjani #lombok #indonesia #t

¡Hola!

Soy Isa y de vez en cuando me pierdo buscando lugares nuevos que explorar.

Actualmente dando la vuelta al mundo a tramos.

© Isafogg
  • Blanca Facebook Icono

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page