top of page

Islandia. Día 11: Kirkjubæjarklaustur, Fjaðrárgljúfur, Reynisfjara beach y DC3 plane wreck.

  • Foto del escritor: isafogg
    isafogg
  • 20 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 ago 2019

De camino al cañón de Fjaðrárgljúfur hay un pueblo llamado Kirkjubæjarklaustur encajado a los pies de una montaña con una cascada llamada Systrafoss. Si se accede desde del pueblo, ascendiendo por un sendero empinado se llega a la cima, donde está el lago del que nace la cascada y las vistas son muy bonitas.


Fjaðrárgljúfur es un cañón precioso, donde el río corre plano entre las paredes que parecen cerrarse entre ellas. Se puede caminar por la cima del risco hasta el mirador donde las vistas son increíbles, pero tiene un pequeño gran problema. Está masificado y este año (2019) al parecer han tenido que cerrarlo varios meses para que se regenere debido a la gran cantidad de afluencia de gente. Teniendo en cuenta que este año ha salido en el final de GOT imagino que irá a más. Pero aun así considero que hay que visitarlo, porque es precioso. Y de todas formas todo lo que comprende desde Reijkiavik a Jökulsárlón en pleno septiembre aun estaba lleno de gente*.

*Lleno en el sentido de que había mucha en comparación con la soledad del norte, no con Barcelona, París, Roma.


La siguiente parada fue Vik, un pueblo muy turístico con muchas tiendas y restaurantes donde aprovechamos para comer al lado de la iglesia antes de ir hacia Reynisfjara, una playa con cuevas y columnas de basalto negras muy bonita. La playa está llena de carteles recordando que no se debe acercar uno al agua por el riesgo de olas que ya han causado más de un ahogamiento. Nosotros vimos como una casi se lleva a un turista que reaccionó a tiempo, pero no es algo con lo que arriesgarse. Este vídeo es un ejemplo de lo que sucede.


Para relajarnos y darnos una buena ducha nos fuimos a la piscina de Vik, quizá la menos chula de todas las que visitamos, pero el agua calentita siempre sienta bien, aunque no hayan toboganes para tirarse.


Para acabar el día fuimos dirección Reijkiavik hasta llegar al parking desde donde sale el camino hacia el avión caído (DC3 plane wreck). Es un sendero completamente plano por en medio de la nada durante 2 horas hasta llegar a él así que id con tiempo y llevad algo de luz por si cae la noche a la vuelta. A pesar de la larga caminata nosotros llegamos al atardecer y la imagen de los restos del avión en medio de la arena negra era bastante impresionante. Eso sí, si vais con poco tiempo para visitar la isla yo lo saltaría, ya que es más una curiosidad que otra cosa.


Cuando llegamos a la furgo de vuelta ya era noche cerrada por lo que decidimos pasar la noche allí junto con otras campers. Allí es donde vimos nuestra última aurora y la más espectacular de todas gracias a que una chica americana dio el aviso gritando como una loca y despertando a todos. Todas las noches que vimos aurora el nivel indicado en la app era de 2-4 sobre 7, cuando lo normal es verlas de 4 para arriba. Así que aunque marque poco no dejéis de mirar al cielo si está despejado por si acaso.


Comments


Worth it. #rinjani #lombok #indonesia #t

¡Hola!

Soy Isa y de vez en cuando me pierdo buscando lugares nuevos que explorar.

Actualmente dando la vuelta al mundo a tramos.

© Isafogg
  • Blanca Facebook Icono

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page