- isafogg
- 18 ago 2019
Actualizado: 30 ago 2019
Localizada al norte de Reijkiavik, Snaefellsness es un lugar común para excursiones de un dÃa de la gente que solo tiene 3-4 dÃas para ver Islandia. Y es que lo tiene todo: el volcán con su glaciar, playas, iglesias de madera, hotpots, gargantas, cascadas y pueblos pescadores. Snaefellsness es también famosa por su volcán, el Snaefellsnessjokull, punto de entrada al centro de la tierra en la novela de Julio Verne.
Después de desayunar en el parking improvisado del hotpot de la noche anterior nos fuimos hasta los Gerðuberg Cliffs, unas columnas de basalto que se encuentran cercanas a la carretera. Como era el segundo dÃa nos pareció interesante aunque no estuvimos más de 10 minutos. Se puede evitar ya que si hay que ver unas son las de Vik.
Seguimos hasta la iglesia negra de Budhir y nos dimos un paseo por las dunas que habÃan al lado. El contraste de la iglesia con las montañas y la niebla era precioso.
De camino a Arnarstrapi paramos en Rauðfeldsgjá, una gruta que no tenÃamos marcada en el itinerario pero que resultó una parada muy chula ya que el camino te llevaba hasta dentro de la roca, donde el agua estaba erosionándola por dentro.
Los "pueblos" de Islandia no son exactamente como lo que entendemos nosotros. En un paÃs de 360.000 habitantes donde la mitad vive en Reikiavik y la segunda ciudad (Akureyri) sólo tiene 18.000, los pueblos son básicamente 10 casas a lo largo de la carretera con alguna tiendecita a lo sumo. Y Arnastrapi no se queda atrás. Lo único que hay es un viewpoint hacia las formaciones de roca sobre el mar.
A partir de Arnarstrapi comienza la carretera que bordea el Snaefellnessjokull por el parque nacional, donde se pueden visitar las playas negras y subir a pequeños cráteres volcánicos que hay a lo largo del camino. Si se quiere subir/acercarse al glaciar se puede acceder en 4X4 por la F-road o contratar una excursión. La carretera terminó llevándonos a Kirkjufell, la cascada que se encuentra frente a la famosa montaña que todo el mundo reconoce por Juego de tronos.
Para terminar el dÃa, y como la noche anterior nos habÃamos bañado en agua embarrada, decidimos acercarnos hasta la ciudad de Stykkishólmsbær, punto de partida del ferry hacia los fiordos del oeste y donde estaba el único BONUS de la zona para comprar y bañarnos en la piscina (muy recomendable), la cual tiene toboganes, una piscina grande de agua templada y tres hottubs de 38-40-42ºC; algo que se irÃa repitiendo a lo largo del viaje.
Como no tenÃamos prisa decidimos conducir hasta los fiordos y no tomar el ferry asà que aprovechamos la última hora de luz para hacer camino hacia el norte.