- isafogg
- 11 sept 2019
Kashan está a sólo dos horas y media de Isfahan en coche y entre las dos ciudades se encuentran los pueblos de Abyaneh y Natanz. Desde Kashan se puede organizar una excursión para visitarlos, asà que desde nuestro hotel nos organizaron un taxi que nos llevarÃa a los dos pueblos y nos dejarÃa en Isfahan por 3.000.000IRR.
Abyaneh, el primer lugar que visitamos, se encuentra en un valle entre las montañas y se ha de pagar una entrada de 50.000IRR por persona para poder acceder. Es famoso por el color rojizo de todas sus casas, por haber mantenido su vestimenta tradicional, que aun se ve en las mujeres del pueblo, todas ancianas, y por conservar diversos templos zoroastras (o templos del fuego), que formaban parte de la antigua religión de Irán, antes de que los árabes colonizaran el territorio e instauraran el islam. El pueblo se puede visitar en 1-1.5 horas, ya que la visita simplemente consiste en recorrer las calles por libre, a no ser que lleves un guÃa. Si quieres tener las vistas que se ven en las fotos de Internet has de ir hasta el castillo, aunque nosotros no logramos encontrar el camino.
Desde Abyaneh volvimos por el mismo camino montañoso hasta la carretera principal en dirección a Natanz. En un momento del trayecto, donde ya se iba notando que entrábamos a una zona más desértica, nuestro taxista nos avisó que Ãbamos a pasar por delante de la planta de enriquecimiento de uranio y estaba terminantemente prohibido hacer ningún tipo de fotografÃa, aunque apenas se veÃa nada más que una valla y la entrada.
Nuestra siguiente parada fue Natanz (20-30 minutos), donde se encuentra un templo de fuego y la mezquita de Sheikh Abdolsamad, muy antigua y que destaca por su cúpula piramidal. Aunque se puede entrar pagando entrada, nosotros decidimos no entrar ya que desde las calles traseras se podÃa ver un poco el interior. Antes de irnos nuestro taxista nos llevó a una tienda de cerámica (famosa en la zona) donde pudimos ver cómo la decoraba y terminé comprando una pequeña figura de un órix por 500.000IRR. ¿Turistada? Probablemente, pero no vi ninguna igual en todo el viaje y desde luego no por el mismo precio.
Ya en Iran le pedimos al taxista que nos llevase al hotel que tenÃamos apuntado, Sepahan Hotel, y aunque el taxista nos repitió que era caro y podÃa acercarnos a otros más baratos terminamos allÃ. El primer precio que nos dieron fue de 3.500.000 pero conseguimos bajarlo a 2.500.000 después de regatear bastante, y seguramente lo conseguimos porque era temporada baja. En cuanto al hotel, está muy bien y justo al borde de la zona central, con vistas a las mezquitas desde el restaurante donde se sirve el desayuno. Además, desde recepción pudimos reservar los billetes de bus nocturno el mismo dÃa y sin ningún recargo, ya que pagamos luego en la estación.
Para cuando salimos a dar una vuelta después de dejar las cosas y descansar un rato era entrada la tarde, asà que simplemente nos paseamos visitando las tiendas del bazar y disfrutando del ambiente al atardecer en la plaza.
*Las visitas que hicimos, aunque interesantes y diferentes, nos dieron la sensación de que podrÃamos habernoslas saltado y no nos hubieramos perdido nada.